Uno se cansa.
Ve pasar a los demás con su rezo
y creen con él solucionar todos sus pesares.
Cientos, miles, de adictos al viejo cuentito
de la fe que nada mitiga ni soluciona.
De nada sirven las plegarias, los golpes en el pecho
frente al muñeco de madera.
Uno se cansa.
Ve pasar a los demás con su dios a cuestas,
en la bolsa de la compra, entre los cuadernos de caligrafía
y cálculo de escolares asustados por el pecado original
que obtiene el ser humano cuando se llena de vida.
Ve como el escombro quiebra la espalda,
seca la boca seca y desquicia los ojos,
cuando el hambre muta en herida abierta.
Y uno se cansa del susurro beato, de la gran culpa,
de la gestión del libre albedrio que sufren los creyentes.
Uno se cansa.
Y reivindica el derecho a cansarse
de soniquetes ajenos, del eco de los templos,
del maltrato al que los imagineros someten a la madera,
de las vigilias que nadie escucha, del mea culpa a media luz,
del caustico catecismo, del arrepentíos sempiterno
que esputan desde el altar para someter al resto.
Por la carne de la infancia que mancillan las sotanas: Ora pro nobis.
Por la vida de palacio de la ciudad del vaticano: Ora pro nobis.
Por el lujo de los cortesanos de la fe: Ora pro nobis.
Por las bendecidas inversiones en bolsa: Ora pro nobis.
Por que siga funcionando la demagogia del altar: Ora pro nobis.
Por el SIDA que ofrece la prohibición del preservativo: Ora pro nobis.
Porque la incultura siga siendo nuestra aliada: Ora pro nobis.
Por haber exaltado a dictadores asesinos: Ora pro nobis.
Para que el negocio duré dos mil años más: Ora pro nobis.
Pero la tierra es atea y sigue temblando.
lunes
viernes
POETAS
EL PERDEDOR
y el siguiente recuerdo es que estoy sobre una mesa,
todos se han marchado: el más valiente
bajo los focos, amenazante, tumbándome a golpes....
y después un tipo asqueroso de pie, fumado un puro:
-Chico, tu no sabes pelear- me dijo.
y yo me levanté y le lancé de un golpe por encima
de una silla.
fue como una escena de película y
allí quedó sobre su enorme trasero diciendo
sin cesar -Dios mío, Dios mío, pero ¿qué es lo que
te ocurre?- y yo me levanté y me vestí,
las manos aún vendadas, y al llegar a casa
me arranqué las vendas de las manos y
escribí mi primer poema,
y no he dejado de pelear
desde entonces.
Charles Bukowski
y el siguiente recuerdo es que estoy sobre una mesa,
todos se han marchado: el más valiente
bajo los focos, amenazante, tumbándome a golpes....
y después un tipo asqueroso de pie, fumado un puro:
-Chico, tu no sabes pelear- me dijo.
y yo me levanté y le lancé de un golpe por encima
de una silla.
fue como una escena de película y
allí quedó sobre su enorme trasero diciendo
sin cesar -Dios mío, Dios mío, pero ¿qué es lo que
te ocurre?- y yo me levanté y me vestí,
las manos aún vendadas, y al llegar a casa
me arranqué las vendas de las manos y
escribí mi primer poema,
y no he dejado de pelear
desde entonces.
Charles Bukowski
NOVIEMBRE

Vivimos en la cuarta cuerda de una Gibson SG. Donde Angus Young propone lujuria y desenfreno a un aire que se vicia en cada acorde.
Y es que, aún queda un sitio para recrearse enredados entre los trastes de Antonio Vega, para renunciar a las credenciales de posesión y ser el último de la fila en aquel concierto de 1982 en el que Miguel Ríos nos convirtió en algo más que seres eléctricos.
Y créanme si les digo que ya subimos al cielo junto a Page y Plant y ahora mientras conducimos hacia el infierno, no necesitamos nada. Si acaso, que no pare la música, que el ron siga siendo dulce y la noche nunca termine, por mucho que amanezca.
Programa del 23/09/09

El programa del día 23/09/09 estuvo dedicado al poeta cubano Alexis Díaz-Pimienta. Inclasificable, se desliza por los géneros con asombrosa facilidad. Es reconocido novelista, poeta, cuentista, ensayista... pero no se casa con ninguna modalidad, definiéndose como un obrero de la palabra.
Escuchar el programa:
Gracias a todos por lo comentado en el chat y vía mail, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Un saludo.
Toño Jerez
Alexis Díaz-Pimienta
http://www.alexisdiazpimienta.es.tl
jueves
Programa del 22/09/09

Escuchar el programa:
Gracias a todos por lo comentado en el chat y vía mail, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Un saludo.
Toño Jerez
viernes
Programa del 17/09/09

En la segunda parte del programa, se leyeron poemas y textos de: Alexis Díaz-Pimienta y otros del que les escribe.
Escuchar el programa:
Gracias a todos por lo comentado en el chat y vía mail, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Un saludo.
Toño Jerez
miércoles
Programa de radio LOS NADIES el 15/09/09

En la segunda parte del programa, se leyeron poemas y textos de: Ana María Broglio, Margot del Castillo y otros del que les escribe.
Escuchar el programa:
Gracias a todos por lo comentado en el chat y vía mail, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Un saludo.
Toño Jerez
lunes
sábado
Programa de radio LOS NADIES el 09/09/09

En la segunda parte del programa, se leyeron poemas y textos de: Ana María Broglio, Augusto Enrique Rufino, Luis Guerrero, Magaoliveira, Margot del Castillo y otros del que les escribe.
Escuchar el programa:
Gracias a todos por lo comentado en el chat y vía mail, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Un saludo.
Toño Jerez
viernes
Programa de radio LOS NADIES el 08/09/09

En la segunda parte del programa, que apenas constó de 40 minutos se leyeron poemas y textos de: Ana María Broglio, Augusto Enrique Rufino, Luis Guerrero, Magaoliveira, Margot del Castillo y otros del que les escribe.
Escuchar el programa:
Gracias a todos por el apoyo y la gran acogida en este primer programa, es un placer compartir este espacio de radio con todos vosotros.
Transmitimos desde: www.voznochedealma.com
Nuestro horario es el siguiente:
Martes y Miércoles
De 21:00.h a 23:00.h en España. De 15:00.h a 17:00.h en New York
Un saludo.
Toño Jerez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)